FACTURAS ELECTRÓNICAS 2018

Sunat: Pymes y grandes empresas deberán emitir facturas electrónicas desde el 2018


La Sunat dispuso que desde 2018 todas las empresas peruanas deberán emitir, de forma obligatoria, facturas electrónicas con lo cual da un impulso definitivo hacia la desaparición de los comprobantes de pago físicos (papel).
La Sunat estableció que las empresas que durante este año tengan ventas anuales superiores a las 150 UIT tendrán que emitir facturas electrónicas desde el próximo año en tres tandas: un grupo desde el 1 de enero, otro desde el 1 de mayo y un tercer grupo desde el 1 de noviembre.
“Con esta medida, las pequeñas, medianas y grandes empresas tendrán que emitir facturas electrónicas desde el próximo año”, destacó Kenneth Bengtsson, gerente general del proveedor de servicios electrónicos Efact.
“Era algo que se esperaba hace tiempo. Ahora la infraestructura ya está lista para soportar la masificación de la factura electrónica”, indicó.
El soporte para la emisión de facturas electrónicas fue transferido el año pasado desde la Sunat a los Operadores de Servicios Electrónicos (OSE), firmas autorizadas por la Sunat.

IMPLEMENTACIÓN
Bengtsson consideró que el cambio de sistema no debería ser un problema para ninguna empresa. “En Efact tenemos servicios gratuitos para las empresas que requieran servicios de emisión sencillos”, afirmó.
Según explicó, una pequeña empresa que no tiene sistemas muy complejos de facturación, podría empezar a emitir electrónicamente sus comprobantes de pago de un día para otro.
En cuanto a una empresa grande, el proceso de adopción sí podría tomar entre dos y tres meses.
Fuente: Diario El Comercio (29/06/2017)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ARBITRARIO

INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ARBITRARIO Un trabajador, según la legislación laboral aplicable al sector privado, debe recibir como “única r...